Expodisc
Hoy recibí el encargo que le hice a mi amigo Alejandro Santamaría en su pasado viaje a NY, un expodisc y de inmediato me di a la tarea de leer el pequeño manual de 2 hojas que acompaña al disco, en español por cierto, donde explica rápidamente como ajustar el balance de blancos de la cámara; y es que ahora que he estado disparando solo en JPG, me di cuenta que el control del balance de blancos es importante y que ahorra mucho tiempo de edición y postproceso cuando está bien hecho.
El Expodisc
Ví este dispositivo en acción por primera vez en el taller en línea Wedding Photography Weekend que impartieron Zach y Jody Gray, mismo que se puede ver en el portal Creative Live de Chase Jarvis y me pareció muy lógico y justificado su funcionamiento.
Siempre he dicho, que un consejo nuevo y útil, por pequeño que sea, que logres conseguir en un taller con eso se paga el taller completo.
De todas formas, si no vieron el taller en línea pueden ver los resultados finales en la misma página de Zach y Jody Gray http://zachandjody.com y ver en la página de soporte de expodisc como se utiliza y las funciones que tiene además de obtener el ajuste de blancos correcto.
Les recomiendo que compren el disco del diámetro del lente más grande que tengan y que vayan a utilizar con el expodisc.
Aquí les dejo dos fotos de prueba. Las fotografías no tienen ningún ajuste, son archivos JPG tal y como salieron de la cámara, solo están escaladas para optimizar el site.
La primer imagen está tomada sin el expodisc y con el balance de blancos puesto en automático; intentando corregir el color, la cámara arroja un ligero velo azul.
La siguiente toma está hecha con el balance de blancos ajustado utilizando el expodisc.
Da mucho gusto utilizar herramientas que funcionan, ahora a probarlo exaustivamente para dominar su uso y que sea útil en la próxima sesión o boda, espero me ayude a reducir el tiempo de edición.